Política para Perplejos propone una lectura de la política para tiempos de incertidumbre, en la que la democracia no se defiende con certezas, sino con claridad sobre lo que no sabemos y con un compromiso público para organizar la convivencia entre diversidad. El libro invita a aquello que la vida pública exige: pensar, deliberar y actuar juntos cuando lo desconocido manda en las decisiones colectivas.Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y referente de la reflexión contemporánea sobre la democracia, ofrece un marco conceptual que une rigor teórico y lectura práctica de la realidad. Su trayectoria aporta una visión amplia de la política, capaz de conectar ideas abstractas con problemas concretos de la vida pública. A partir de su experiencia académica y de su interés por la gobernanza en sociedades complejas, el autor propone herramientas para entender y aprovechar la interdependencia global sin perder legitimidad ni responsabilidad cívica.El libro aborda la complejidad de la gobernanza en un mundo de cambios acelerados: la distribución del poder entre niveles, la necesidad de instituciones que sepan diseñar respuestas ante lo desconocido y la importancia de una deliberación pública que integre voces diversas. Se exploran conceptos como la legitimidad de las decisiones, la transparencia, la confianza y la ética de la convivencia en una sociedad plural. La reflexión de Innerarity pone el foco en la capacidad de la política para crear sentido compartido, incluso cuando las soluciones no pueden garantizar certezas absolutas.En su recorrido, el texto entrelaza teoría y ejemplos históricos y contemporáneos para mostrar cómo las democracias pueden fortalecerse si adoptan una arquitectura institucional sensible a la incertidumbre. Se analiza el papel de los ciudadanos, de los expertos y de los medios de comunicación en la construcción de un espacio público que favorezca el debate informado y la responsabilidad colectiva. Además, el libro sitúa la reflexión en el contexto de la era tecnológica, considerando cómo la inteligencia artificial y las innovaciones tecnológicas redefinen el equilibrio entre conocimiento, poder y legitimidad en la toma de decisiones.Con un lenguaje claro, accesible y a la vez riguroso, el libro ofrece herramientas para lectores interesados en la filosofía política, la teoría de la democracia y las políticas públicas. Su enfoque práctico se aprecia en la sugerencia de principios y criterios para evaluar políticas, diseñar procesos de deliberación y fortalecer la confianza cívica en sociedades complejas y diversas. Es una guía para entender por qué la política debe aprender a convivir con la diversidad, la incertidumbre y la velocidad de los cambios sin perder la esperanza cívica.Editorial: Galaxia Gutemberg. Título: Política para Perplejos. Autor: Daniel Innerarity. Languaje y público: pensado para quienes buscan comprender críticamente la vida pública y participar de ella con criterio y responsabilidad.