¡BIenvenid@s a Miralibros Online! Miles de historias, miles de libros.
Neon

Oro Triste. Diarios Feministas De Obreras Chilenas 1905-1908

$18.000
9789569984341
Solo quedan 5 unidades de este producto
La Alborada y La Palanca fueron dos diarios escritos por mujeres trabajadoras a principios del siglo XX, reflejando la realidad dura y desafiante que enfrentaban en un contexto de injusticia y precariedad durante el inicio de la industrialización. Estas obreras, muchas de ellas provenientes de entornos empobrecidos, se narran a sí mismas en estos diarios, encontrando en su escritura una forma de reconocimiento y visibilización. En medio de un entorno hostil y sucio, estas mujeres se convierten, a través de sus relatos, en heroínas de una lucha incipiente por la igualdad de género.El contenido de estos textos es profundamente significativo, ofreciendo un testimonio conmovedor de una época marcada por la miseria, la precariedad y la desesperanza. Sin embargo, su lectura es a la vez seductora y desgarradora, pues revela el valor de un grupo que no solo aspiraba a mejorar sus condiciones laborales, sino que también se atrevía a desafiar las concepciones tradicionales sobre el género. A través de sus experiencias compartidas y de la fuerza del colectivo, estas mujeres comienzan a forjar un discurso feminista que cuestiona las estructuras patriarcales y propone nuevas ideas sobre la cultura, el trabajo, la maternidad y los desafíos inherentes a ser mujer en su tiempo."Oro triste: Diarios feministas de obreras chilenas 1905-1908" es una obra que surge de una cuidadosa lectura y análisis de estos textos. En ella, la historiadora y activista María José Cumplido ofrece una reflexión aguda sobre las distintas temáticas que emergen de los diarios. Su mirada contemporánea permite comprender cómo la noción de feminismo, para estas trabajadoras, era un concepto revolucionario que podría transformar la sociedad. Las voces de estas mujeres siguen resonando en la actualidad, invitando a una reflexión profunda sobre la lucha por la igualdad y las múltiples problemáticas que aún persisten en la búsqueda de justicia social y de género. Este libro es un valioso legado que ilumina el camino recorrido y las batallas aún por luchar en pro de la equidad.

Maria Jose Cumplido

Neon

186

También te puede interesar