Somos Miralibros. ¡Miles de historias, miles de libros!
Prometeo

Bellas Para Morir

$23.000
9789878267678
Solo quedan 3 unidades de este producto
Bellas para morir. Editorial Prometeo.Durante siglos, la belleza ha sido invocada como requisito para la pertenencia y la valía de las mujeres, un mandato que ha decidido quién es deseable, quién no y qué caminos de felicidad están a la vista. Este libro propone una mirada crítica y contundente sobre cómo ese mandato se ha masificado en la era contemporánea a través de una saturación de imágenes de actrices, modelos y figuras públicas que parecen inalcanzables para la mayoría. El análisis no es casual: revela cómo la presión por ajustarse a un ideal de cuerpo, rostro y estilo de vida opera como una norma social que penetra en cada aspecto de la vida de las mujeres.Este estudio demuestra que esos estándares no son neutrales. Se cruzan con racismo, sexismo, edadismo y gordofobia, dando forma a una jerarquía de cuerpos en la que algunas identidades quedan valoradas y otras desvalorizadas. Quienes no encajan en estos cánones se enfrentan a discriminación y exclusión, a veces invisibles, a veces explícitos. La presión social se traduce en experiencias de exclusión laboral, acoso y dudas constantes sobre la apariencia, e incluso en la adopción de intervenciones estéticas invasivas que prometen una solución rápida a problemas complejos.La industria de la belleza, junto con el comercio cosmético, la farmacéutica y los tratamientos quirúrgicos, se beneficia de esta economía de la insatisfacción. Lucran con el miedo a la imperfección y con la promesa de una felicidad que depende de la perfección física, sosteniendo dinámicas de poder que subyugan a las mujeres y refuerzan jerarquías de género, clase y, a menudo, raza. Pero el libro va más allá de la denuncia: invita a cuestionar la norma, a revisar críticamente los mensajes mediáticos y a desafiar la normalización de la violencia simbólica que se esconde detrás de un ideal estético que todo lo decide.En su desarrollo, Bellas para morir ofrece un análisis claro y accesible que combina perspectiva histórica, teoría crítica y ejemplos contemporáneos para delinear rutas de resistencia. No se propone renunciar a la estética, sino ampliar la idea de belleza para incluir la diversidad de etnias, edades, tallas e identidades. Propone herramientas de alfabetización mediática, fomenta comunidades que celebren la salud, la libertad de elección y la dignidad individual por encima de un único modelo de belleza.Esta lectura es especialmente relevante para quienes estudian o se interesan por el feminismo, la sociología, los estudios culturales y los debates sobre poder, cuerpo y representación. Ofrece una guía para entender cómo se fabrica la norma y cómo construir, a partir de ella, una mirada más plural, crítica y solidaria frente a la presión de encajar en un molde único.

Prometeo

Esther Pineda G.

También te puede interesar