¿Sabías que la fragancia del cedro puede aumentar el número de células anticancerígenas en nuestro sistema inmunitario? O que tocar madera, especialmente la más nudosa, nos ayuda a sentirnos más tranquilos. O incluso que el aroma de las rosas puede hacernos conducir con más calma y seguridad. "Las bondades de la naturaleza" de Kathy Willis, profesora de la Universidad de Oxford, revela sorprendentes hallazgos sobre la conexión entre nuestra salud y el entorno natural.A partir de un estudio clave que mostró que los pacientes hospitalizados se recuperaban tres veces más rápido cuando sus habitaciones daban a un paisaje verde en lugar de a una pared, Willis ha dedicado su carrera a investigar cómo los espacios verdes influyen en nuestro bienestar, estado de ánimo y longevidad. Este libro expone con rigor científico sus conclusiones, mostrando que incluso cambios sencillos en nuestro entorno cotidiano, como incorporar una sola planta en nuestro lugar de trabajo, pueden tener un impacto significativo en nuestra salud.Los testimonios de la crítica alaban la obra por ser llena de consejos prácticos, destacando cómo aumentar nuestra exposición a las plantas, incluso en pequeñas cantidades, puede marcar una diferencia notable en nuestra calidad de vida. "Las bondades de la naturaleza" se presenta como una lectura esclarecedora, que refuerza la idea de que la naturaleza es realmente beneficiosa para nosotros, y no solo a nivel emocional, sino también desde un punto de vista científico.La obra es reconocida por su prosa clara y cautivadora y la habilidad de la autora para transmitir conceptos complejos de manera accesible. Resulta ser una lectura obligatoria para quienes valoran su salud y bienestar general, ya que invita a todos a reconsiderar su relación con el entorno natural y a aprovechar los óptimos beneficios que este puede ofrecer. Desde un enfoque poético y filosófico hasta una base científica sólida, la obra reivindica el derecho de todos a acceder a espacios verdes y a disfrutar de las ventajas que ofrecen.