Somos Miralibros. ¡Miles de historias, miles de libros!
Tajamar Editores

El Arte Y La Ciencia De No Hacer Nada

$22.000
9789563662146
Solo quedan 5 unidades de este producto
Una exploración provocadora y rigurosa sobre el poder transformador del descanso en nuestra vida mental y creativa. El Arte y la Ciencia de No Hacer Nada cuestiona la creencia dominante de que la productividad es la única ruta hacia el progreso y muestra, con evidencia de neurociencia y ejemplos históricos, que el ocio—consumado de forma consciente y deliberada—puede activar las mejores respuestas de nuestro cerebro.A través de una lectura amena y accesible, Andrew Smart presenta un argumento convincente: cuando permitimos que la mente se desconecte de tareas exigentes y rutinas constantes, surgen procesos internos esenciales para el autoconocimiento, la memoria y, sobre todo, la creatividad. El libro acompaña a la voz de científicos y pensadores desde Newton y Descartes hasta poetas como Rilke, para demostrar que las pausas no son un lujo, sino un componente necesario del pensamiento profundo. En sus páginas, el cerebro no está inactivo durante el descanso: el silencio y la contemplación activan redes neuronales que sostienen la creatividad, la regulación emocional y la resolución de problemas complejos.El autor ofrece una visión basada en evidencia: el cerebro, cuando no está ocupado con tareas externas, tiende a activar la red neuronal por defecto, un sistema que sostiene el autoconocimiento, los recuerdos autobiográficos, las dinámicas sociales y emocionales, y, sí, la chispa creadora que puede llevar a soluciones brillantes cuando menos lo esperamos. El libro propone que el ocio no es ausencia de pensamiento, sino una forma de entrenamiento mental que permite organizar ideas, integrar experiencias y dar lugar a momentos de insight, esas revelaciones que cambian la forma en que entendemos un problema o una situación.Qué encontrarás en estas páginas:- Un recorrido claro por cómo el descanso influye en la cognición, la atención y la salud mental, con bases en investigaciones contemporáneas de neurociencia.- Una revisión de la paradoja de la modernidad: más estímulos y más ruido, pero a veces menos capacidad para la concentración profunda y la creatividad sostenida.- Una guía para cultivar momentos de ocio deliberado en la vida diaria, sin culpa, para favorecer la solución de problemas y la innovación.- Lecturas cortas que conectan ideas de grandes pensadores con prácticas simples para integrar el descanso consciente en el trabajo, la educación y las relaciones personales.Este libro es para cualquiera que sienta que la prisa y la sobrecarga de estímulos no solo agotan, sino que también ahogan la creatividad y el bienestar mental. Es especialmente valioso para profesionales, estudiantes, docentes, cuidadores y líderes que buscan una nueva relación con el tiempo libre: una relación que potencie la claridad, la empatía y la capacidad de generar ideas originales. También para lectores curiosos que desean entender, desde la neurociencia, por qué a veces “no hacer nada” puede ser la mejor decisión para avanzar.Con un tono claro y cercano, la obra descompone mitos comunes sobre la productividad y propone prácticas prácticas: diseñar rutinas que protejan momentos de insumisión creativa, aprovechar la quietud para ordenar pensamientos y cultivar un estado mental más saludable. El resultado es una obra que no solo informa, sino que invita a repensar la relación entre tarea y descanso, entre ruido y silencio, entre esfuerzo sostenido y descanso que revitaliza.Autor: Andrew Smart. Editorial: Tajamar Editores. Un texto que combina evidencia científica, ejemplos históricos y recomendaciones prácticas para transformar la manera en que entendemos y vivimos el ocio. Si buscas una lectura que te inspire a dar valor al privilegio de estar quieto, a reconocer la inteligencia del descanso y a descubrir soluciones sorprendentes que emergen cuando la mente tiene la libertad de vagar, este libro ofrece una guía poderosa y estimulante.

Tajamar Editores

Andrew Smart

También te puede interesar