En un mundo donde tecnologías como la inteligencia artificial amenazan con redefinir lo humano, Puramente Humanos propone una visión radicalmente nueva de nuestra tecnología humana innata y de lo que somos capaces de lograr. Estamos en un momento decisivo de la historia: decisiones que tomamos hoy pueden transformar de forma irreversible la vida y la manera de comprender nuestra propia humanidad. Este libro nos invita a mirar más allá del progreso visible y a preguntarnos qué significa conservar lo que somos cuando el conocimiento y la innovación avanzan a un ritmo sin precedentes.Científicos, ingenieros y filósofos advierten que, si no cambiamos nuestra forma de pensar y de relacionarnos con la tecnología, podríamos convertirnos en la última generación de humanos naturales que el mundo conozca. En una sola generación, podríamos avanzar hacia una especie híbrida en la que cuerpos sintéticos, inteligencia artificial y microchips coexisten con nosotros, pero podrían limitar nuestra capacidad de pensar, amar y adaptarnos de forma saludable a las nuevas condiciones de la vida. No solo se trataría de redefinir nuestras habilidades, sino de perder rasgos esenciales de la experiencia humana: sentir emociones profundas, empatizar con otros, experimentar intimidad y perdonar. En definitiva, perderíamos las cualidades que más valoramos de nuestra condición.La pregunta fundamental es clara y urgente: ¿nos amamos lo suficiente como para preservar el don de nuestra humanidad? Este libro propone un viaje fascinante de autodescubrimiento que invita a contemplar conceptos que a menudo quedan fuera del pensamiento práctico y convencional sobre nuestros orígenes, nuestros límites y, sobre todo, nuestras capacidades. Muchas de estas cualidades han estado ocultas durante siglos, y su despertar podría ocurrir cuando decidimos abrazarlas con intención y responsabilidad.Puramente Humanos propone un marco de reflexión que integra ciencia, tecnología, filosofía y experiencia humana para entender cómo convivir con avances que moldean el futuro. Ofrece herramientas para pensar críticamente, para cuestionar supuestos y para actuar con compasión, creatividad y integridad en una era de cambios acelerados. El libro invita a repensar qué significa ser humano y a fortalecer nuestra capacidad de elegir de forma consciente, incluso cuando el entorno tecnológico empuja hacia lo desconocido.Este texto invita a mirar con honestidad el impacto de la tecnología en nuestra vida emocional, en nuestra forma de relacionarnos y en nuestra identidad. Es una invitación a cultivar resiliencia, curiosidad y empatía, a despertar un potencial que podría expandir nuestras capacidades sin sacrificar aquello que nos hace humanos. Si buscas una lectura que combine rigor, profundidad y una visión esperanzadora sobre el futuro de la humanidad, Puramente Humanos ofrece una guía provocadora para entender quiénes somos y hacia dónde podemos dirigirnos. Publicado por SIRIO.