Ser como ellos, de Eduardo Galeano, publicado por Siglo Veintiuno Editores, es muchas cosas a la vez: una crónica social, un ensayo crítico y un manifiesto que interroga las promesas del progreso tal como se han promovido durante décadas. En estas páginas, el autor no se contenta con describir los efectos del neoliberalismo; cuestiona su lógica y desnuda el costo humano que suele quedarse fuera de los titulares: la precariedad de la vida, la desigualdad creciente, la desvalorización de lo comunitario en favor de lo mercancible. A través de una voz lúcida y contundente, Galeano invita a mirar más allá de las consignas y a preguntarse si ese modelo de desarrollo realmente nos acerca a un mundo más justo o si, por el contrario, nos aleja de lo esencial: la dignidad de las personas.La obra combina recuerdos, observación social y aforismos agudos para construir una reflexión que es tan ética como política. Galeano despliega relatos y análisis que recorren desde lo cotidiano hasta lo histórico, hilando experiencias que revelan la fragilidad de los sistemas que prometen bienestar mientras blindan privilegios. Su escritura, sobria y poética a la vez, logra que conceptos complejos como economía, poder y cultura se vuelvan cercanos, tangibles, capaces de despertar un pensamiento crítico en lectores que buscan comprender las dinámicas de nuestro tiempo sin caer en respuestas fáciles.Ser como ellos no es un tratado académico; es un llamado a la responsabilidad cívica. El libro cuestiona la idea de que el progreso se mide exclusivamente en cifras de crecimiento o en el lujo de ciertas potencias, y propone, en cambio, una brújula moral que priorice la vida, la empatía y la justicia social. Es una invitación a imaginar sociedades que no adoren las cosas ni excluyan a los vulnerables, donde la economía sirva a las personas y no al revanchismo de unas élites. Con su estilo accesible y penetrante, Galeano propone una conversación inacabada sobre qué significa vivir juntos, qué valores deben guiar nuestras decisiones y qué mundo queremos dejar a las futuras generaciones.