Somos Miralibros. ¡Miles de historias, miles de libros!
Los Libros De La Catarata

La Vida Social De Las Bacterias

$17.000
9788410671676
Solo quedan 3 unidades de este producto
La Vida Social de las Bacterias, de Manuel Espinosa Urgel, ofrece una visión actualizada y rigurosa de las bacterias como comunidades complejas, no simples organismos unicelulares aislados. A través de un recorrido claro y fundamentado, el libro desmonta la idea tradicional de que las bacterias actúan de forma autónoma y revela cómo forman redes sofisticadas para sobrevivir en una amplia variedad de entornos.Las bacterias pueden convertirse en comunidades multicelulares adheridas a superficies, rodeadas por una envoltura protectora llamada biopelícula. Este modo de vida les confiere resistencia frente a condiciones hostiles, antibióticos y ataques del sistema inmunitario, y es clave en procesos que van desde infecciones crónicas hasta la persistencia en dispositivos médicos y superficies industriales. El libro explora con detalle cómo estas comunidades no son uniformes; dentro de una biopelícula existe una organización y cooperación que incluyen división de funciones, comunicación entre células y respuestas coordinadas ante cambios ambientales.La comunicación bacteriana, especialmente a través de mecanismos como la quorum sensing, permite que millones de individuos coordinen comportamientos colectivos. Espinosa Urgel describe cómo las bacterias no solo hablan entre sí, sino que también interactúan con otros microorganismos, creando redes ecológicas que influyen en la salud, la industria y el medio ambiente. Se analizan ejemplos de colaboración y competencia, transferencia genética y estrategias de defensa compartidas, todo ello explicado con un lenguaje accesible que no sacrifica la precisión científica.Con un enfoque multidisciplinar, la obra conecta conceptos de microbiología con implicaciones prácticas: desde el diseño de mejores tratamientos contra infecciones asociadas a biopelículas hasta la gestión de biofilms en equipos de saneamiento, agricultura y biotecnología. El texto combina rigor académico con ejemplos concretos y actuales, facilitando la comprensión de procesos complejos sin perder la rigurosidad metodológica. Es una lectura esencial para estudiantes, profesionales de la salud y de las ciencias de la vida, así como para cualquier lector interesado en entender cómo las bacterias, lejos de ser simples “bichos”, forman redes sociales que influyen decisivamente en nuestro mundo.

Manuel Espinosa Urgel

Los Libros De La Catarata

112

También te puede interesar