Liderazgo comunicativo, de Fernando Veliz Montero, publicado por CONECTA, propone una visión transformadora del liderazgo centrada en la comunicación como eje estratégico de las organizaciones. Ricamente arraigada en décadas de experiencia en liderazgo, comunicación y gestión, esta obra invita a entender que el verdadero liderazgo no solo dirige con la mirada, sino que se sostiene en la capacidad de escuchar, dialogar y generar entendimiento compartido entre equipos, áreas y contextos diversos.El libro recorre múltiples casos empresariales de nueve países de América Latina, tanto del sector público como del privado, para mostrar cómo la calidad de la comunicación vehicula decisiones, relaciones y resultados. A través de teorías sólidas, modelos prácticos y entrevistas relevantes, el autor articula un marco que combina rigor conceptual con herramientas concretas que pueden ser aplicadas en el día a día laboral. Entre sus recursos se encuentran instrumentos gráficos, citas, conclusiones y procedimientos que facilitan la interpretación y la actuación en contextos reales.Liderazgo comunicativo propone ir más allá de la simple entrega de información. Busca desarrollar una dinámica virtuosa de la comunicación que potencie el entendimiento humano dentro de las organizaciones, fortaleciendo la coherencia entre palabras, acciones y valores. En este sentido, el objetivo es cultivar un estilo de liderazgo consciente, coherente y flexible que, al mejorar las prácticas comunicativas, permita gestionar vínculos verosímiles y confiables con los distintos entornos organizacionales y, en un sentido más amplio, con la vida diaria.Quienes lean este libro encontrarán beneficios prácticos y aplicables: herramientas para diagnosticar y mejorar la comunicación en equipos y proyectos, marcos de trabajo para planificar mensajes estratégicos, y enfoques para alinear la comunicación con la cultura organizacional y las metas de negocio. La obra también ofrece perspectivas sobre la diversidad cultural y las particularidades de la región, lo que facilita una gestión inclusiva y adaptable a diferentes contextos organizacionales.El estilo del texto es riguroso pero accesible, con una estructura pensada para la acción: conceptos claros, ejemplos contundentes y pasos prácticos que permiten convertir la teoría en hábitos de liderazgo. Los lectores pueden esperarse encontrar un recurso valioso para dirigir con claridad, empatía y eficiencia, fortaleciendo la confianza, la cooperación y la capacidad de tomar decisiones informadas incluso en entornos complejos y cambiantes.En conjunto, Liderazgo comunicativo se posiciona como una guía esencial para ejecutivos, gerentes, directivos de recursos humanos, coaches y estudiantes de gestión que buscan un enfoque integral donde la comunicación se convierte en motor central del desarrollo organizacional y del éxito sostenible. Es una invitación a liderar con palabras que crean puentes, a gestionar conversaciones que generan resultados y a construir relaciones duraderas entre personas y proyectos, en toda la amplitud de los escenarios organizacionales y de la vida.