"Compañera Ana González" es una conmovedora autobiografía donde la autora se sumerge en las profundas huellas que ha dejado en su vida la historia política de Chile. Ana González de Recabarren es una figura emblemática en la lucha por verdad y justicia, habiendo sido fundadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. En este libro, ella busca humanizar la memoria colectiva, dando vida a los integrantes de su familia que fueron víctimas del horror de la dictadura cívico-militar, mostrándolos no como meras fotografías en pancartas, sino como seres humanos de carne y hueso con sueños y aspiraciones.A lo largo de las páginas, Ana comparte su experiencia personal y el dolor que conlleva la pérdida de seres queridos: su compañero Manuel, sus hijos Luis Emilio y Mañungo, su nuera Nalvia, y la criatura que esperaba en aquel trágico momento. Esta obra es un delicado entrelazado de la historia política con la memoria íntima, donde la voz firme de la activista se mezcla con la historia de una madre profundamente herida, revelando tanto su fragilidad como su fortaleza.Ana González da un paso al frente para rescatar la memoria de su familia, presentándolos como trabajadores, soñadores y militantes, recuperando su esencia y el amor que los unía. Este relato está impregnado de emociones que van desde el dolor hasta la esperanza, el humor y la rabia transformadora, reflejando la lucha constante por la dignidad y la justicia."Compañera Ana" no solo se erige como un testimonio esencial para comprender el pasado oscuro de Chile, sino que también se constituye en un legado de amor radical, una explosión de humanidad en un contexto de sufrimiento. Este libro es una lectura fundamental para quienes buscan entender no solo el horror de la desaparición forzada, sino también cómo la resiliencia y el amor pueden surgir del dolor. La pluma de Ana González invita a los lectores a reflexionar sobre la historia de su país y a reconocer el papel de las mujeres en la construcción de una memoria colectiva.