Sudamerican Rocker, de Juan Cristóbal Peña, editado por Universidad Diego Portales, ofrece una mirada detallada a una de las figuras más influyentes de la música y la cultura popular chilena. Jorge González irrumpió en la escena de los años ochenta al frente de Los Prisioneros, dejando huella con himnos que se convirtieron en voces generacionales: El baile de los que sobran y Corazones rojos. Sus letras abordaron con agudeza temas como los privilegios de clase y el descrédito de las instituciones políticas, cuestiones que siguen resonando con la misma intensidad décadas después. El tono irónico, mordaz y polémico de González se manifiesta tanto en su trayectoria como en el impacto cultural que generó, desafiante frente a los poderes de turno y, a la vez, capaz de sostener una obra artística con coherencia y originalidad.Sudamerican Rocker es una exploración de la anatomía de una vida marcada por claroscuros y contradicciones: desde un barrio de San Miguel hasta escenarios continentales, desde la rebeldía juvenil a la consagración y una fama que, en ocasiones, le incomoda. Con una prosa incisiva y bien documentada, el periodista Juan Cristóbal Peña ofrece un retrato profundo de alguien que, más que un músico, se convirtió en una voz crítica y en un ícono cultural de Chile y de América Latina. El libro no solo traza hitos biográficos, sino que analiza las fuerzas que dieron forma a esa figura: el talento, la capacidad para decir lo que otros no se atreven, la complejidad de la fama y la manera en que el deseo de autenticidad redefine la música y la cultura popular.Si buscas entender la relación entre música, clase y política en la región, Sudamerican Rocker es una lectura imprescindible: una biografía que combina investigación rigurosa, visión histórica y una mirada crítica hacia una de las trayectorias más singulares de la escena latinoamericana.