Rómulo es un cantor popular que llena los campos y ciudades de Chile en 1863, identificándose como uno de esos poetas que, con su arte, buscan ganarse la vida en cada esquina. Su vida se entrelaza con la de María, una joven perteneciente a una influyente familia santiaguina. Criada en un entorno estricto y conservador, María está alejada de las costumbres y la vida popular de su país. El encuentro entre estos dos mundos opuestos desencadena un viaje de descubrimiento para María, quien aprende a apreciar la belleza de las tradiciones chilenas a través de la música y el arte de Rómulo.En medio de un contexto político inestable y con las memorias de una reciente guerra civil, esta historia romántica propone una inmersión en las tradiciones más auténticas de Chile. A lo largo de la narración, Santiago cobra vida con sus calles emblemáticas y sus contrastes entre sectores acomodados y humildes. Los duelos de payas y los contrapuntos son parte integral de la cultura popular que se retrata, junto a las fondas donde se celebran estas competencias, contribuyendo a crear un cuadro vívido y nostálgico de la época.Los personajes que pueblan esta historia no solo reflejan la diversidad social del Chile de 1863, sino que también se enfrentan a los hitos sociales e históricos que marcaron su tiempo, incluyendo la tragedia del incendio de La Compañía. La obra es un fiel retrato de las emociones y los desafíos que enfrentan sus protagonistas, así como de la lucha de María por seguir los dictados de su corazón en un mundo que busca encasillarla. QUE HABLEN LOS DIABLOS, publicado por la editorial TRAYECTO, es una invitación a explorar el amor, la tradición y la identidad chilena en un periodo de grandes cambios, capturando la esencia de un país en plena transformación.