Este libro reúne, en una edición única, ocho títulos fundamentales de Vicente Huidobro, un destacado poeta chileno y figura clave en la vanguardia literaria de principios del siglo XX. Con este compendio titulado "Poesía Reunida", los lectores tendrán la oportunidad de explorar su obra desde sus inicios hasta sus últimos momentos creativos. Las obras incluidas son: "El espejo de agua", "Ecuatorial", "Poemas árticos", "Altazor", "Temblor de cielo", "Ver y palpar", "El ciudadano del olvido" y los póstumos "Últimos poemas".Cada uno de estos títulos representa un hito en la evolución poética de Huidobro, reflejando sus diferentes etapas y la rica diversidad de su estilo. Desde el creacionismo, que Huidobro fundó, donde buscaba dar vida a la poesía a través de imágenes potentes y evocadoras, hasta la profundización emocional de sus obras tardías, este libro muestra la maestría del autor en el uso del lenguaje como herramienta de transformación y expresión del ser humano y su entorno."Altazor", por ejemplo, es considerado una obra cumbre de la literatura en español y un referente del surrealismo, mientras que "Temblor de cielo" exhibe su habilidad para conjugar la naturaleza y el cosmos con experiencias íntimas. La selección de poemas no solo resalta su vasta imaginación, sino que también captura la esencia de un hombre que vivió en constante búsqueda de nuevas formas de expresión.La editorial Lumen se encarga de ofrecer una presentación cuidada y accesible, permitiendo que tanto los neófitos como los conocedores de la obra de Huidobro puedan apreciar su genialidad. Esta recopilación no solo es un testimonio de su legado literario, sino también un puente hacia el entendimiento de cómo la poesía puede desafiar límites y abrir nuevas perspectivas sobre la vida y la existencia.La poesía de Vicente Huidobro es un viaje a través de las emociones humanas, la naturaleza y el universo, una exploración que invitará a los lectores a pensar, sentir y descubrir la belleza que se esconde en cada verso. Este libro es una invitación a conocer más a fondo la obra de uno de los más grandes poetas de la lengua española, cuya relevancia perdura en el tiempo.