Stefano Mancuso nos invita a un viaje que recorre cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal, guiado por las vidas de naturalistas, genetistas y botánicos que sintieron una pasión profunda por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. A través de biografías enriquecidas por hechos, anécdotas y contextos históricos, el libro muestra cómo la curiosidad por lo vegetal ha impulsado avances que transforman nuestra relación con el planeta y con nuestra propia supervivencia.Entre los protagonistas, destacan figuras que dejaron huella en la historia de la ciencia y la agricultura. Charles Darwin exploró las complejas relaciones entre insectos y plantas y sentó las bases de la teoría de la polinización y la coevolución. Leonardo da Vinci participó de manera visionaria en el estudio de la disposición de las hojas, la filotaxis, y su relación con la captación de la luz, anticipando preguntas que siglos después seguirían inspirando a botánicos y artistas por igual. Nikolai Ivanovich Vavilov, recogedor incansable de semillas y defensor de la diversidad vegetal, dedicó su vida a comprender la riqueza genética de los cultivos y, trágicamente, enfrentó la represión política que marcó su destino y el de muchos científicos de su época. George Washington Carver, pionero agrícola afroamericano, promovió métodos de cultivo innovadores y, gracias a la rotación de cultivos y al desarrollo de productos derivados del cacahuete, dejó un legado práctico para la economía rural y la sostenibilidad agrícola. Charles Harrison Blackley, al investigar los orígenes de la fiebre del heno, mostró cómo la investigación científica puede adelantarse a la enfermedad y ahora se recuerda como uno de los primeros en entender la alergia estacional.El relato no se limita a estas figuras; Mancuso nos presenta a numerosos científicos cuyas historias, a veces menos conocidas, enriquecen un mosaico que cambia nuestra visión del mundo vegetal. A través de su prosa clara y accesible, el autor entrelaza biografías con avances científicos que han modelado la agricultura, la medicina y nuestra relación cotidiana con las plantas, dejando al lector una sensación de asombro ante la inteligencia, la memoria y la capacidad de las plantas para comunicarse, adaptarse y colaborar.Este ensayo es una invitación a mirar el reino vegetal con nuevos ojos: comprender la complejidad de las plantas y su papel decisivo en la vida humana. Es una lectura estimulante para curiosos, estudiantes, jardineros y cualquier persona interesada en la historia de la ciencia y en la profunda conexión entre humanos y plantas.