El Jardín del Edén es una obra fascinante que nos invita a un viaje a través de la historia de la jardinería y los paisajes ornamentales más emblemáticos de diversas culturas. Escrito por Esteban Hernández-Bermejo, reconocido experto en la conservación de plantas, el autor combina su conocimiento profundo con una investigación exhaustiva sobre las antiguas civilizaciones y su relación con el arte de la jardinería. Esta obra se fundamenta en una minuciosa revisión de los textos de autores de la Antigüedad, tales como naturalistas, agrónomos y geógrafos, así como en el análisis de restos arqueológicos que incluyen cerámicas, pinturas y bajorrelieves. A través de estos elementos, Hernández-Bermejo logra reconstruir y darnos a conocer cómo eran los paisajes ornamentales de culturas que han quedado en el olvido, revelando su belleza y armonía de una manera evocadora.El libro nos lleva desde los majestuosos jardines de Persépolis hasta la elegancia de Versalles, pasando por entornos naturales tan variados como las dunas saharianas de Egipto hasta los exuberantes bosques guaraníes. Cada capítulo se convierte en una experiencia única que nos transporta a épocas pasadas, permitiéndonos vivenciar la esencia y el esplendor de los jardines donde, por ejemplo, descansaron emperadores mogoles en el icónico Taj Mahal. El Jardín del Edén es más que un simple libro sobre jardinería; es una obra de arte literaria que nos ofrece una nueva perspectiva sobre los espacios que han moldeado la historia a través de su belleza. Con su prosa envolvente y rica en detalles, Hernández-Bermejo logra conectarnos con un legado cultural invaluable, animando al lector a apreciar no solo la jardinería, sino también la historia de la humanidad a través de sus paisajes más representativos. Este libro de la editorial Espasa es una lectura obligada para amantes de la naturaleza, la historia y el arte.