Somos Miralibros. ¡Miles de historias, miles de libros!
Trayecto

La Musica De Los Domingos Por La Tarde

$22.000
9789564066172
Solo quedan 6 unidades de este producto
La música de los domingos por la tarde, de Gonzalo Garay Burnas, Editorial Trayecto, es una novela íntima y brutal que examina la memoria, el deseo y el fuego que no todo lo consume. Narrada desde la mirada de un joven escritor en formación, la historia se despliega como un diario vivido que lucha por impedir que el pasado se reduzca a una mera anécdota. Garay Burnas imprime a la prosa una precisión lúcida y una musicalidad contenida que alterna la claridad de la observación con la intensidad de una confesión que arde sin perder el foco de la verdad.En el centro late una memoria que se resiste a ser archivada como un hecho fijo. Los recuerdos se presentan no como certezas, sino como ficciones que se reescriben a cada paso. Surgen entonces figuras que orbitan la conciencia del narrador: un pastelero de sonrisa serena que oculta una sombra; una mujer libre y elusiva, espejo de deseo y desconexión; el primer amor que marcó una adolescencia sin filtros; un clarividente de espaldas que observa desde el umbral de lo cotidiano; una profesora que abrió la puerta de la escritura y de la conciencia. Cada encuentro y cada fragmento de conversación se convierten en ladrillos que sostienen una casa inestable, una memoria que se rehace para sobrevivir.El estilo de Garay Burnas es sobrio y envolvente, con una cadencia que oscila entre la precisión de la observación y la resonancia lírica de la memoria. La voz narrativa se expone sin adornos innecesarios, pero con una intensidad que invita al lector a acercarse a las zonas grises de lo vivido, a la erosión que produce el deseo y a la violencia silenciosa que puede ocultarse tras una sonrisa. No hay respuestas fáciles; hay un viaje íntimo que cuestiona la forma en que contamos nuestras historias y, al mismo tiempo, cómo esas historias nos cuentan a nosotros.La música de los domingos por la tarde es una experiencia de lectura que desafía a mirar hacia adentro, a escuchar la música interior cuando todo parece callar y a entender que la memoria no es un archivo inerte, sino un escenario vivo donde pasado y presente negocian su pertenencia. Es una novela para quienes buscan literatura que indaga en la verdad incómoda de la existencia, para lectores que prefieren la emoción contenida a la verborrea vacía, y para quienes valoran una prosa capaz de convertir el recuerdo en una reflexión profunda.

Trayecto

Gonzalo Garay Burnas

También te puede interesar