Una extraordinaria fábula sobre el sueño americano, "El gran Gatsby" de F. Scott Fitzgerald es una obra maestra que captura la esencia de los años veinte, una época de esplendor y excesos donde todo parecía posible. Jay Gatsby, el enigmático protagonista que reina sobre West Egg, se convierte en el arquetipo de una generación marcada por la búsqueda de la felicidad en medio del horror de la Primera Guerra Mundial y la inminente barbarie de la Segunda.Los personajes de esta novela son parte de la Generación Perdida, conocidos como los "jóvenes tristes", quienes personifican el mito de la pasión y el desencanto. Publicada por primera vez en 1925, "El gran Gatsby" ha sido reconocida como La Gran Novela Americana y simboliza la búsqueda del triunfo, la eterna juventud y el deslumbramiento que, inevitablemente, desembocan en la tragedia, la decadencia y la caída. Fitzgerald refleja con increíble precisión las vicisitudes de su propia vida en esta obra.La crítica ha destacado su importancia y su influencia en la narrativa norteamericana. T. S. Eliot considera que "El gran Gatsby" representa un avance significativo desde Henry James, mientras que el reconocido escritor Raymond Chandler elogia el encanto único de Fitzgerald, una cualidad rara en la literatura. Este libro no solo es una narración fascinante, sino que también está impregnado de un estilo literario profundo y lucido que deja huellas imborrables en la memoria de los lectores. "El gran Gatsby" invita a una reflexión profunda sobre los ideales y las ilusiones que sustentan el sueño americano, convirtiéndose en una lectura esencial para comprender la complejidad de la condición humana y la búsqueda incesante de un propósito en la vida. Publicado por DEBOLSILLO, este título es una joya literaria que no debe faltar en la biblioteca de ningún amante de la literatura.