Abraham Stoker, nacido en Dublín en 1847, es reconocido principalmente por su obra maestra "Drácula", publicada en 1897, la cual ha dejado una huella indeleble en la literatura de terror. Antes de convertirse en un ícono literario, Stoker llevó una vida marcada por la fragilidad de su salud en la infancia y una carrera como funcionario. Fue a los treinta y un años cuando decidió dar un giro a su vida profesional, asumiendo el rol de agente y secretario personal del célebre actor inglés Henry Irving, quien era propietario del teatro Lyceum en Londres.Durante su tiempo libre, Stoker exploró su pasión por la escritura, creando no solo "Drácula", sino también otras fascinantes novelas fantásticas como "La joya de las siete estrellas" (1903), "La dama del sudario" (1909) y "La madriguera del gusano blanco" (1911). En "Drácula", el autor presenta al profesor Van Helsing, uno de los personajes más memorables, quien afirma: "Los seres que llamamos vampiros existen. Algunos de nosotros tenemos pruebas irrefutables de ello". Este impacto, más de un siglo después de su publicación, ha demostrado que el mito del vampiro sigue vigente, adaptándose a las distintas épocas a través de una prolífica producción de películas, musicales y cómics.La nueva edición de "Drácula" es excepcional por sus múltiples notas, que ofrecen un enfoque histórico y crítico, brindando al lector la posibilidad de explorar diferentes niveles de interpretación. Esta edición no solo se destaca por la calidad de su traducción, a cargo de Óscar Palmer, sino también por la rica recopilación de materiales relacionados con la obra. Incluye mapas que sitúan la acción, ilustraciones y fotografías de la época, así como textos que ofrecen una visión más profunda de las influencias que moldearon la creación de Stoker.Entre los materiales complementarios se encuentran comentarios esclarecedores sobre las notas preparatorias de "Drácula", fragmentos de otras obras que inspiraron a Stoker en su proceso creativo y, notablemente, una entrevista con el autor de 1901. Además, esta edición presenta un final alternativo que invita al lector a reflexionar sobre uno de los relatos de terror más impactantes de la literatura. La combinación de todos estos elementos convierte a esta edición de "Drácula" en la más completa publicada hasta la fecha en el país, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los nuevos lectores como para aquellos que desean redescubrir esta obra monumental.