Un testimonio de primera mano y una magistral radiografía de las entrañas de la Alemania nazi. Escrito en 1939 y publicado un año después, "Alemania: Jekyll y Hyde" es un llamado a sus contemporáneos a comprender los peligros del nazismo para el mundo y una denuncia del panorama desolador que se estaba creando en Alemania. Con un agudo análisis y una prosa afilada y combativa, Sebastián Haffner nos conduce por las luces y las sombras del pensamiento político alemán de esos años. A través de sus páginas, el autor presenta una perspectiva profunda sobre la sociedad alemana que posibilitó el ascenso del nacionalsocialismo. Haffner no se limita a narrar acontecimientos, sino que ofrece un examen crítico de los factores que alimentaron la ideología de la época y que permitieron la propagación del terror.El libro ilumina las tensiones sociales, las transformaciones culturales y la manipulación política que caracterizaron aquellos años turbulentos. Haffner, con su mirada experta, desentraña las contradicciones de una nación que, por un lado, aspiraba a la modernidad, y por otro, se sumergía en un oscuro totalitarismo. "Alemania: Jekyll y Hyde" es, por tanto, una obra indispensable para quienes buscan entender no solo los orígenes del nazismo, sino también las advertencias que pueden trasladarse a la actualidad. Esta obra es esencial para cualquier lector interesado en la historia moderna, el análisis político y la comprensión de las dinámicas sociales que pueden dar lugar a regímenes opresivos.