El 18 de noviembre de 1983, un grupo de siete jóvenes intentó una desesperada fuga de la Unión Soviética a través del secuestro de un avión, un hecho que capturó la atención tanto de Georgia como del resto del mundo. Este acontecimiento, marcado por el genuino dilema entre terroristas y héroes, se convierte en el hilo conductor de "Vuelo desde la URSS", una novela escrita por Dato Turashvili. Turashvili aborda los sucesos en torno al trágico vuelo 6833 de Aeroflot, creando un relato que va más allá de los hechos. A través de su narrativa, invita al lector a comprender las complejas motivaciones y aspiraciones de sus personajes, quienes se ven atrapados en un sistema opresor. La obra se convierte, así, en un espejo donde se reflejan las angustias y esperanzas de toda una generación que buscaba la libertad en un contexto desolador. La novela destaca por su estilo épico, un rasgo distintivo del autor que transporta a los lectores a la época soviética. El lector no solo es un testigo de los acontecimientos, sino que también se sumerge en la psicología de los protagonistas, entendiendo sus decisiones y los sacrificios que la búsqueda de libertad conlleva. "Vuelo desde la URSS" ha sido traducida a más de diez idiomas y se ha convertido en una de las obras de teatro más aclamadas en su país de origen, consolidando la relevancia de la historia que narra. Esta obra es un poderoso recordatorio de las luchas por la libertad y la verdad que han marcado la historia reciente, convirtiéndola en una lectura indispensable para quienes buscan profundizar en la vida bajo la opresión soviética y las complejidades de los actos desesperados que surgen del anhelo de libertad. Publicada por la editorial CATALONIA, esta novela no solo es un relato cautivador, sino también una reflexión sobre la condición humana en situaciones límite.