Solemos identificar a María Moliner con su diccionario, considerado "el más completo, útil y divertido de la lengua castellana", según Gabriel García Márquez. Sin embargo, su vida es una historia llena de matices y desafíos que merece ser explorada. "Hasta que empieza a brillar", escrito por Andrés Neuman, se adentra en la biografía novelada de esta fascinante mujer, quien decidió emprender la monumental tarea de escribir su diccionario a los cincuenta años, en un contexto adverso como la dictadura franquista.A lo largo de sus páginas, el autor presenta una narrativa envolvente que pone de manifiesto no solo el vínculo profundo de María Moliner con el lenguaje, sino también su lucha personal y profesional en un mundo que muchas veces se mostró hostil. La historia revela cómo su diccionario puede ser visto como una autobiografía oculta, una forma de expresar su resistencia y su identidad a través de las palabras.Neuman traza un retrato detallado de Moliner, abarcando desde su infancia complicada hasta su extraordinaria labor como bibliotecaria durante la República. A través de la imaginación y la investigación, el autor mezcla comedia, drama familiar y tragedia colectiva, lo que permite al lector vislumbrar la vida de una mujer que desafió las normas de su tiempo y dejó un legado imborrable.La narrativa fluye entre la adultez de Moliner y sus años formativos, ofreciendo una mirada íntima a sus pensamientos, sentimientos y convicciones. Se abordan también sus tensiones con las instituciones literarias, como su polémica candidatura a la Real Academia de la Lengua, que refleja no solo su capacidad intelectual, sino también el contexto sociopolítico de su época."Por tanto, la obra se convierte en un acto de justicia con la memoria de María Moliner, destacando su valentía y su pasión por el conocimiento, y mostrando cómo exploró el vasto mundo de las palabras hasta que, al fin, empezaron a brillar".