Somos Miralibros. ¡Miles de historias, miles de libros!
Gourmet Musical Ediciones

Escalandrum Entre Piazzolla Y El Jazz

$23.000
9789873823893
Solo quedan 2 unidades de este producto
escalandrum entre piazzolla y el jazzEste libro narra la historia de Escalandrum, un sexteto argentino que desafía las convenciones del jazz al erigir un proyecto colectivo duradero y de alcance mundial. En un género donde los proyectos suelen girar en torno a líderes o a formaciones efímeras, el grupo demuestra que la unión de talentos puede generar una identidad propia y una trayectoria estable en el tiempo. En el marco de una renovación generacional de la tradición jazzística en la Argentina, el libro propone una mirada crítica y detallada a cómo un colectivo liderado por solistas consagrados ha logrado sostenerse, evolucionar y dialogar con distintas corrientes musicales sin perder la voz propia.El conjunto está integrado por Nicolás Guerschberg en el piano; Damián Fogiel y Martín Pantyrer a los saxos; Gustavo Musso en saxos y clarinete; Mariano Sívori en el contrabajo y Daniel “Pipi” Piazzolla en la batería. Desde su inicio en 1999, Escalandrum ha llevado su propuesta a escenarios de referencia y a un repertorio que cruza fronteras: Birdland en Nueva York, Abbey Road en Londres, el Teatro Colón de Buenos Aires y una amplia serie de festivales que reúnen jazz, tango, rock y world music. La crónica recorre un recorrido vibrante por giras, grabaciones y colaboraciones que han ampliado las posibilidades del lenguaje coral de la banda.El libro también detalla sus alianzas creativas y discográficas, con colaboraciones destacadas junto a Paquito D’Rivera, Marty Friedman, Elena Roger y Concha Buika. A través de estas colaboraciones, Escalandrum ha abordado un repertorio diverso que va desde nuevas lecturas de Piazzolla hasta piezas de María Elena Walsh, incluyendo las composiciones propias de sus miembros. Esta amplitud no solo demuestra la versatilidad de la banda, sino que subraya su compromiso con la exploración y la mezcla de influencias sin perder la cohesión de su sonido.En conjunto, la obra ofrece una crónica íntima y meticulosa de una trayectoria de veinticinco años que merece su propio libro. Es una lectura esencial para amantes del jazz que buscan entender cómo un proyecto colectivo puede evolucionar con el tiempo, sostenerse frente a las nuevas generaciones y seguir ampliando las fronteras entre tradición y contemporaneidad.

Gourmet Musical Ediciones

Fernando Rios

224

También te puede interesar