En este riguroso estudio, Drácula. Anatomía del horror descompone el mito y la técnica que han convertido a la figura del vampiro en un emblema del miedo cultural; el texto articula un análisis que integra la tradición gótica, los condicionantes históricos y las proyecciones iconográficas que explican la pervivencia del relato.
La voz crítica de Alberto Jiménez García propone un recorrido que va desde la estructura narrativa hasta sus adaptaciones audiovisuales, examinando niveles de significado y estrategias retóricas. A través de lecturas puntuales y ejemplos textuales, el autor esclarece cómo recursos como la atmósfera, la ambigüedad moral y la configuración del antagonista articulan miedos colectivos y preocupaciones sociales.
Destinado a lectores interesados en el estudio literario, la cultura popular y la historia del horror, este volumen aporta herramientas conceptuales para abordar con mayor precisión la relación entre forma narrativa e imaginario social, y ofrece claves para entender por qué la figura de Drácula continúa generando fascinación y debate.