Los seres humanos vivimos rodeados de historias que condicionan nuestra forma de entender el mundo y de comprendernos a nosotros mismos. Estas narraciones pueden ser reales o ficticias, propias o ajenas, alegres o desalentadoras, pero nunca pasan desapercibidas: nuestro cerebro las interpreta, las registra y las utiliza. A través de las narraciones vemos y oímos, nos comunicamos, aprendemos del entorno y damos forma a cada estímulo que recibimos; en definitiva, a través de las historias vivimos.En este brillante ensayo, Fritz Breithaupt arroja luz sobre los sofisticados mecanismos neuronales que hacen que el cerebro interprete el mundo a través de las historias que recibe y las que fabrica. Breithaupt aborda la literatura, la sociología y la vida cotidiana; desentraña las particularidades de esas narraciones que residen en nosotros casi instintivamente, como las de los hermanos Grimm, y explica cómo las sociedades necesitan relatos colectivos para superar traumas, ya sea tras grandes crisis o crisis sanitarias globales.El cerebro narrativo es una obra rigurosa y didáctica que combina con equilibrio la investigación científica profunda con ejemplos extraídos de la literatura, el cine y la vida cotidiana. Es, en definitiva, una fascinante indagación sobre el modo en que las narraciones nos hacen ser quienes somos.En estas páginas se defiende la cultura de la narración frente al dictado de los números, y al mismo tiempo se celebra el valor del relato, del cotilleo, de las series y de la literatura como herramientas para pensar, comunicar y transmitir experiencias.Este libro invita a lectores curiosos de psicología, literatura, sociología y estudios culturales a mirar más allá de las cifras y a entender cómo las historias estructuran identidades, comunidades y emociones colectivas. Su enfoque interdisciplinario y su estilo claro lo hacen accesible tanto para estudiantes como para profesionales de la educación, los medios y la cultura.Autor: Fritz Breithaupt. Título: El cerebro narrativo. Editorial: Sexto Piso.