Apuntes sobre una enciclopedia mágica es una exploración íntima de la infancia, una fusión de ficción, ensayo y poesía que organiza cada fragmento como una pieza de un gran mosaico. Lleva al lector a atravesar el umbral de la niñez para entender cuándo esa etapa se separa del cuerpo y se transforma en memoria, lenguaje y experiencia. En este recorrido, la figura de Walter Benjamin, célebre coleccionista de juguetes y libros infantiles, actúa como guía constante, mientras un coro de voces literarias —Esopo, Wislawa Szymborska, Maurice Sendak, Beatrix Potter y otros— conversa para interrogar y desentrañar ese periodo fundante.La escritura de Ferrada se siente cercana y sensible, alejada de manuales y recetas pedagógicas. A través de una voz propia, poética y a la vez precisa, la autora teje un relato que invita a escuchar y a mirar la infancia desde el presente, sin pretender agotarla en conclusiones definitivas. La enciclopedia que propone es mágica precisamente por su provisionalidad: se nutre de imágenes, recuerdos y observaciones que se van desplegando con cada lectura, construyendo un espacio de curiosidad donde lo lúdico coexiste con lo serio.El libro propone una función de la literatura infantil más amplia que la mera adquisición de hábitos: es una forma de acercarse a la infancia para entenderla como experiencia humana compartida, una fuente de preguntas y asombro que también ilumina la vida de quienes ya dejaron atrás esa edad. A través de fragmentos breves, prosa poética y momentos de reflexión, se despliega un recorrido que provoca calma y atención, invitando a detenerse ante lo cotidiano para descubrir su lado mágico y desconocido. Es una lectura adecuada para quienes buscan una experiencia estética y reflexiva, para lectores curiosos que desean entender cómo la infancia sigue influyendo en nuestra manera de leer, pensar y vivir.