La historia del Tarot Medieval es una fascinante aventura a través del tiempo y el simbolismo. Este tarot, creado por Francis Rolt-Wheeler e ilustrado por Christian Loring en 1939, ha capturado la esencia de una época mágica que se remonta a la Francia medieval. A pesar de las adversidades históricas, especialmente tras la caída de Francia en 1940, esta obra ha resurgido gracias al trabajo de Caitlín Matthews, quien ha traducido y revisado el texto original, añadiendo un nuevo contenido que enriquece la experiencia del tarot.El Tarot Medieval es un deleite visual y espiritual. Su arte gráfico, restaurado meticulosamente por el reconocido artista Wil Kinghan, presenta una ambientación luminosa y onírica que transporta al usuario a un mundo de misterio y reflexión. La baraja se compone de 22 arcanos mayores, 16 figuras de la corte y 40 cartas numeradas, divididas en los palos de copas, espadas, cetros (bastos) y siclos (oros). Cada carta está diseñada para explorar y transmitir significados profundos que abarcan lo simbólico, lo iniciático, lo cabalístico, lo numerológico, lo astrológico y lo adivinatorio, proporcionando así una poderosa herramienta para la introspección y la guía espiritual.Este tarot no solo es una simple baraja, sino una invitación a un viaje interior. El contexto histórico y mágico de esta extraordinaria baraja se nutre de la escuela de tarot de Oswald Wirth, y Caitlín Matthews propone nuevas formas de interactuar con las cartas, ofreciendo senderos de meditación que permiten una exploración más profunda de cada símbolo y mensaje. El Tarot Medieval es más que un medio de adivinación; es un vehículo para descubrir la aventura interior que reside en cada persona. En sus cartas, se encuentran las claves para comprender el propio viaje de vida y las posibilidades de transformación personal.