El Principito apareció por primera vez en 1943, en un contexto marcado por una de las guerras más dolorosas de la historia. Su autor, el francés Antoine De Saint-Exupéry, aviador y aventurero, buscaba entregar al mundo un mensaje profundo y lleno de amor. La narrativa se centra en un aviador que, tras un accidente, se encuentra perdido en el desierto del Sahara. En medio de esta soledad, se topa con un pequeño príncipe que ha llegado a la Tierra después de recorrer numerosos planetas.A través de sus conversaciones, el principito comparte sus experiencias y las lecciones de vida que ha aprendido en su travesía. Su mirada inocente y sus reflexiones sobre el amor, la amistad y la naturaleza humana deslumbran al aviador. La historia destaca la importancia de ver más allá de lo superficial y valorar lo esencial que, a menudo, se encuentra en la simplicidad.El relato combina elementos de fantasía y realismo, ofreciendo una profunda reflexión sobre la vida y el significado de las relaciones humanas. Con un estilo accesible y lleno de metáforas poéticas, El Principito se convierte en una obra atemporal que resuena con lectores de todas las edades. Las ilustraciones, obra también de Saint-Exupéry, complementan la narración, haciendo que cada página sea una experiencia visual y emocional.El mensaje central del libro invita a los lectores a redescubrir su perspectiva sobre el mundo, recordando que las cosas más valiosas son invisibles a los ojos. A lo largo de la historia, el principito cuestiona las normas de la adultez y el materialismo, proponiendo una visión más auténtica y sensible de la vida. Esta obra maestra ha dejado una huella indeleble en la literatura universal, consolidándose como un clásico que se transmite de generación en generación, instando a todos a volver a lo esencial y a no perder nunca la curiosidad y la capacidad de asombro.