Somos Miralibros. ¡Miles de historias, miles de libros!
Antoni Bosch

Curso De Macroeconomia

$45.000
9788485855933
Solo quedan 2 unidades de este producto
Curso de macroeconomía es un manual que cubre de forma compacta y actualizada los contenidos centrales de un curso de macroeconomía intermedia, y donde el material teóricoCurso de macroeconomía es un manual que cubre de forma compacta y actualizada los contenidos centrales de un curso de macroeconomía intermedia, y donde el material teórico se ilustra con referencias a la economía española. En esta segunda edición se ha revisado y actualizado completamente el texto de la anterior, destacando como principales novedades: la reestructuración de los capítulos, lo que facilita la utilización del libro en un curso cuatrimestral; la presentación de un modelo macroeconómico para una unión monetaria, con lo que se pretende describir la nueva situación que afrontan las economías europeas; y un nuevo capítulo que ofrece una sencilla introducción a algunos desarrollos recientes de la teoría macroeconómica. El curso se completa con un libro de problemas, Ejercicios de macroeconomía intermedia, publicado en esta colección.PrólogoPRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN1. Macroeconomía: conceptos e instrumentos1.1 Introducción1.2 Teoría económica, microeconomía y macroeconomía1.3 Modelos macroeconómicos2. Magnitudes macroeconómicas básicas2.1 Introducción2.2 Los sectores institucionales de la economíaRECUADRO 2.1: Balanza de Pagos de la economía española, 19972.3 Producto Interior y Producto NacionalRECUADRO 2.2: Principales macromagnitudes de la economíaespañola, 19972.4 Las identidades contables desde la óptica del gastoRECUADRO 2.3: El PIB español: componentes de la demanda, 1997RECUADRO 2.4: Evolución de los componentes del PIB español a precios constantes. Demanda2.5 Las identidades contables desde la óptica de la rentaRECUADRO 2.5: El PIB español: componentes del ingreso, 19972.6 La identidad ahorro-inversiónRECUADRO 2.6: Renta Nacional, ahorro e inversión de la economía española, 1997RECUADRO 2.7: Contribución de los componentes de la demanda al crecimiento del PIB español, 1997Ejercicios y solucionesAPÉNDICE: La Riqueza NacionalSEGUNDA PARTE: EL MODELO BÁSICO DE DEMANDA AGREGADA3. Introducción y supuestos del modelo3.1 Producto potencial y producto efectivo de una economía a corto plazo3.2 Expectativas empresariales, producción y demanda efectiva3.3 Supuestos básicos del modelo teóricoEjercicios y soluciones4. Un modelo sencillo de determinación del nivel de renta: el modelo renta-gasto4.1 Introducción4.2 La función de consumo en el modelo renta-gasto4.3 La función de inversión en el modelo renta-gasto4.4 El modelo renta-gasto con sector públicoEjercicios y soluciones5. La demanda de consumo5.1 La demanda agregada de consumo privado5.2 Evolución de la teoría del consumo y evidencia empírica5.3 La riqueza de los consumidoresRECUADRO 5.1: El comportamiento del consumo en EspañaEjercicios y soluciones6. La demanda de inversión6.1 Introducción6.2 La determinación del volumen óptimo de capital6.3 El volumen óptimo de capital y la demanda de inversión6.4 Criterios determinantes de la decisión de invertir6.5 Implicaciones dinámicas de la función de inversiónRECUADRO 6.1: La inversión en EspañaEjercicios y soluciones7. El equilibrio en el mercado de bienes: la curva IS7.1 Introducción7.2 La curva IS en el modelo simple7.3 La curva IS en el modelo generalEjercicios y soluciones8. La demanda de dinero8.1 El dinero y sus clases8.2 La demanda de dinero8.3 Teorías de la demanda de dineroRECUADRO 8.1: La demanda de dinero en EspañaEjercicios y soluciones9. El sistema monetario y la oferta de dinero9.1 El Sistema MonetarioRECUADRO 9.1: Principales agregados monetarios en España9.2 Los Bancos Comerciales9.3 El Banco Central9.4 La oferta en el mercado de dinero9.5 La ley de WalrasEjercicios y soluciones10. El equilibrio en los mercados financieros: la curva LM10.1 La curva LM en el modelo simple10.2 La curva LM en el modelo generalEjercicios y soluciones11. El modelo IS-LM: el equilibrio del nivel de renta, la política monetaria y la política fiscal11.1 El modelo IS-LM simple11.2 El modelo IS-LM general11.3 La política monetaria y la política fiscalRECUADRO

Español

Antoni Bosch

Vv Aa

También te puede interesar