Somos Miralibros. ¡Miles de historias, miles de libros!
Alba

A Contrapelo

$29.000
9788411781442
Solo quedan 1 unidades de este producto
A Contrapelo, de Joris-Karl Huysmans, es una novela emblemática de la decadencia y la entrega absoluta a la estética. A través de la mirada de Jean Floressas des Esseintes, último descendiente de una antigua aristocracia, Huysmans disecciona el aislamiento voluntario y la vida consumida por el gusto. Cansado de París y de un mundo repleto de rufianes e imbéciles, des Esseintes liquida su heredad y, con rentas obtenidas mediante la compra de deuda del Estado, se retira a una casita en Fontenay-aux-Roses, lejos del constante diluvio de estupidez humana. A los treinta años ya no busca la socialidad ni el espectáculo: quiere la soledad, vivir de noche con luz artificial y rodearse de su biblioteca de autores despreciados, de los cuadros de Gustave Moreau y Odilon Redon y de un acuario con peces mecánicos. De la naturaleza solo piensa en un almacén monótono de praderas y árboles, en una visión de lo real que, para él, debe parecer verdadera aunque no lo sea.Huysmans, que hasta entonces había seguido el naturalismo de Zola, sorprendió y escandalizó a sus contemporáneos al publicar A Contrapelo en 1884. En esa novela sostiene una radical afirmación: el arte puede ser superior a la vida y las cosas deben parecer verdaderas aunque no lo sean. Es una apuesta estética que rompe con la moral contemporánea y abre paso al exceso, al dandismo y a la influencia de Baudelaire, mil veces citado como la deidad gleaming de una sensibilidad que el siglo XIX apenas olía. Des Esseintes encarna esa herencia: el deseo de separar la experiencia estética de la experiencia común, de convertir la vida en un laboratorio de sensaciones, de transformar lo banal en objeto de culto y de vivir a través del artificio.La novela es, a la vez, un estudio agudo de la voluntad y un tour de force de imágenes: color, texturas, fragancias, objetos y lugares que se vuelven protagonistas y que revelan la soledad extrema del protagonista. Es, al mismo tiempo, una provocación: invita a preguntarse por la necesidad de vivir para el arte y por los límites entre la verdad y la simulación, entre la vida real y la vida que se fabrica para ser contemplada. A Contrapelo se lee como una exploración radical de la libertad creadora y de la capacidad humana para convertir la existencia en una obra de arte.Editorial Alba presenta esta edición de A Contrapelo para lectores que buscan una experiencia estética intensa y una mirada profunda a la figura del dandi decadente y a la idea de que el arte puede sostenerse por sí mismo frente a la vida.

Alba

Joris-karl Huysmans

280

También te puede interesar