Mis rizos son naturales. Con estas fatídicas palabras se presenta un nuevo personaje en la pandilla, la vanidosa Frieda (por no mencionar a su gato Faron). También en este volumen, que recopila los dos primeros años de la década de los 60 —una de las épocas más fértiles de Schulz— Sally empieza a crecer, Snoopy soporta una crisis familiar aviaria. Linus se enamora de la señorita Othmar y vuelve a perder su manta (cuando Lucy la convierte en una cometa y la deja escapar), y todos sufrirán más derrotas al béisbol.
Recomendado del librero
Snoopy y Carlitos. Por Charles m. Schulz. Carlitos fue la tira cómica que revolucionó el mundo del comic en los años cincuenta del siglo pasado. Las historietas que tenían como personajes a los niños, eran muy populares. De hecho, fueron las pioneras en los diarios cuando el comic americano, hizo su aparición: el chico amarillo, periquita, el pequeño nemo, la pequeña lulu, entre otras. Pero ninguna con las características novedosas de Carlitos, donde no figuraban los adultos, y se hacían presentes los conflictos psicológicos, las angustias, los miedos, y las dudas, inherentes a la niñez. Como bien lo dijo Umberto Eco, “el mundo de Carlitos es un microcosmos, una pequeña comedia humana válida tanto para el lector inocente como para el sofisticado”. Charles Schulz fue un genio innovador de los cómics americanos y también un trabajador incanzable que dibujó cientos de tiras de sus personajes, para los diarios, y también libros y los guiones de las películas animadas de Carlitos. Entre los personajes más simpáticos de la historieta, está Snoopy, el perro mascota de Carlitos. El único perro escritor de novelas de misterio. Ahora la editorial planeta-deagostini, publica en diez volúmenes, la antología definitiva del obra maestra de schulz. Un verdadero regalo para los seguidores por muchos años de esta tira cómica y para todos los amantes de las historietas sobre todo la de los clásicos de la edad de oro del comic.